¿La ropa da calor?

Para acabar nuestra unidad didáctica: En invierno hace más frío hemos acabado pensando qué hacemos las personas para protegernos del frío. Y sí, la respuesta más obtenida ha sido ponerse ropa "calentita" y poner calefacción. 

Esa frase de ropa "calentita" nos ha permitido reflexionar... ¿la ropa es realmente caliente?

Si la ropa es "caliente", las personas que viven en sitios calientes, como el desierto, ¿cómo irían vestidos? La respuesta más aceptada ha sido: en bañador, en tirantes... en definitiva, con poca ropa. Nos ha resultado curioso observar cómo van vestidas las personas del desierto. 

¡Vaya! Curioso...

Para comprender esta situación hemos hecho un experimento. Hemos cogido dos cubitos de hielo y los hemos metido en dos cajas. Una caja la hemos cubierto con dos bufandas y la otra no. Hemos esperado a ver qué pasaba, pero antes hemos pensado cuál de los dos cubitos se habrá derretido más: ¿el que está cubierto de ropa o el otro?

Según nuestra hipótesis seguro que el que está cubierto de ropa, porque todos hemos pensado que la ropa da calor. 

Cuando hemos descubierto la caja rodeada de ropa y la hemos comparado con la otra hemos visto esto: 


¡El cubito cubierto por la ropa estaba MENOS derretido! 

Esto nos ha dado qué pensar... Finalmente, hemos llegado a la conclusión de que la ropa no da calor, sino que no deja pasar el calor o el frío, por eso los tuaregs, en el desierto, van con tanta ropa, para que el calor de fuera no llegue hasta su cuerpo. 

Nuestra hipótesis no se ha cumplido, pero no importa, porque incluso con hipótesis erróneas podemos aprender, la cuestión es aprender a pensar por qué, y eso lo hemos hecho GENIAL!


Comentarios